martes, 8 de abril de 2014

                                             APROPIACIÓN DE ESTÁNDARES:

ESTÁNDARES BÁSICOS DE LA CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN

¿Qué son los estándares de competencia?
Son criterios claros y públicos que permiten conocer si una persona, institución, proceso o producto cumple ciertas expectativas sociales de calidad. En este sentido se espera conocer lo que deben aprender los niños y jóvenes, se establece un punto de referencia sobre la capacidad de SABER y SABER HACER dentro del contexto en cada una de las áreas y niveles.

CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTÁNDARES:

Tiene una propuesta formativa: cultural, crítico y reflexivo.
Se definen por ciclos de grados y son secuenciaes de grado a grado, ciclo a ciclo.
Están organizados.
Propenden por el desarrollo de competencias.
Se contextualizan a través del PEI.

PROPÓSITO DE LOS ESTÁNDARES:

Los estándares como referentes lograrán propiciar el desarrollo de competencias del protagonista del proceso educativo: EL ESTUDIANTE.

*Propósitos de los estándares es enviar señales claras a los estudiantes, docentes y a la opinión en general sobree las exigencias de calidad que se deben hacer a toda la labor educativa.

*Precisar altos niveles de calidad de la educación a las que tienen derecho todos los niños y niños de todas las regiones. (Promoción de la equidad- igualdad de oportunidades).

*Influir en la orientación y mejoramiento de la formación incial y continuada de docentes.

*Impulsar la calidad de los materiales, textos y otros apoyos educativos porducidos por lo oficial y privado.

No hay comentarios: